Genero: Tango: Tangos patrioticos, Instrumental
MP3-VBR(Extreme)-Lame 3.97-Total Size: 42.2 Mb/Total time: 31:10
Informacion sobre este LP y las grabaciones incluidas:
Este LP contiene los tres tangos del maestro Alfredo Antonio Bevilacqua dedicados a tres momentos de nuestra historia: Reconquista, Primera Junta e Independencia. Este gran pianista de la Guardia Vieja tambien escribió, en su personal estilo, Emancipacion(pero dedicado al aniversario de Chile, como el titulado Chile de Maglio), Cabo Cuarto y Recuerdos de Pampa.
Tenemos en este LP, un tango casi inedito de Eduardo Arolas, solo grabado por el mismo: 25 de Mayo. Chacabuco nos trae el recuerdo de la gesta San Martiniana, gracias a la inspiracion de Carlos H. Macchi, gran flautista de la Guardia Vieja.
Otra batalla es recordada en un titulo de Juan Maglio(Pacho): Tacuari.
Y la de San Lorenzo esta implicita en Sargento Cabral , de Manuel O. Capoamor. Del autor de 9 de Julio, José Luis Padula, tucuamano, se puede escuchar el tango dedicado a su patria chica, cuna de nuestra Independencia: Tucuman. Y no falta, con un cambio de ritmo el de una marcha - paso doble de Augusto P. Berto, el homenaje al gran San Juanino visionario: Sarmiento.
Las Tres Armas estan representadas por, 2 de Linea, Opus 6 del maestro Pedro D. Sofia, dedicado a los conscriptos del 90 de ese regimiento de Infanteria. A los jefes, oficiales y soldados del regimiento Nº 1 de Artilleria Montada esta dedicado el tango de Eduardo y José Villegas, otra interesante novedad de este LP, titulado El Artillero. Don Angel Gregorio Villoldo dedicó "al primer Dreadnough Argentino", a su comandante y oficialidad, su Acorazado Rivadavia, orgullo entonces de nuestra creciente fuerza naval. Y en cuanto a nuestra aviacion, el homenaje esta centrado en la figura precursora del audaz Jorge Newbery. De las númerosas composiciones a él dedicadas con motivo de su tragica muerte, nos encontramos aqui con el tango que lleva su nombre, del guitarrista Luciano Rios, y con el vals de Arolas "Tu sueño"; tal vez referido a aquel entonces casi quimerico de conquistar horizontes y montañas, tal vez al pensar en una futura fuerza aérea que vigilase a la Patria desde el cielo.
Y he aqui gracias a la idea de Eduardo Angel Valle y la realizacion del Cuarteto del Centenario, dentro del estilo propio de las primera décadas de neustro tango, el homenaje a la Patria, a sus héroes y a sus soldados, a través de la inspiracion maestria de nuestros admirables musicos populares. Por Ruben Pesce
Nota : La referencia "Dreadnought" es por el primer acorazado construido a nivel mundial para la Royal Navy en 1906.
Personal:
Eduardo Angel Valle: Guitarra y direccion
Emilio Branca: Bandoneon
Eugenio Nápoli: Violín
Enrique Magaldo: Flauta
Semblanza del Cuarteto del Centenario
Tracks
A01-Acorazado Rivadavia
A02-El sargento Cabral
A03-Tacuarí
A04-Tucumán
A05-Reconquista
A06-25 de mayo
A07-Chacabuco
B01-Primera Junta
B02-Jorge Newbery
B03-Independencia
B04-Dos de Línea
B05-Tu sueño
B06-El artillero
B07-Sarmiento
Bajar
Tenemos en este LP, un tango casi inedito de Eduardo Arolas, solo grabado por el mismo: 25 de Mayo. Chacabuco nos trae el recuerdo de la gesta San Martiniana, gracias a la inspiracion de Carlos H. Macchi, gran flautista de la Guardia Vieja.
Otra batalla es recordada en un titulo de Juan Maglio(Pacho): Tacuari.
Y la de San Lorenzo esta implicita en Sargento Cabral , de Manuel O. Capoamor. Del autor de 9 de Julio, José Luis Padula, tucuamano, se puede escuchar el tango dedicado a su patria chica, cuna de nuestra Independencia: Tucuman. Y no falta, con un cambio de ritmo el de una marcha - paso doble de Augusto P. Berto, el homenaje al gran San Juanino visionario: Sarmiento.
Las Tres Armas estan representadas por, 2 de Linea, Opus 6 del maestro Pedro D. Sofia, dedicado a los conscriptos del 90 de ese regimiento de Infanteria. A los jefes, oficiales y soldados del regimiento Nº 1 de Artilleria Montada esta dedicado el tango de Eduardo y José Villegas, otra interesante novedad de este LP, titulado El Artillero. Don Angel Gregorio Villoldo dedicó "al primer Dreadnough Argentino", a su comandante y oficialidad, su Acorazado Rivadavia, orgullo entonces de nuestra creciente fuerza naval. Y en cuanto a nuestra aviacion, el homenaje esta centrado en la figura precursora del audaz Jorge Newbery. De las númerosas composiciones a él dedicadas con motivo de su tragica muerte, nos encontramos aqui con el tango que lleva su nombre, del guitarrista Luciano Rios, y con el vals de Arolas "Tu sueño"; tal vez referido a aquel entonces casi quimerico de conquistar horizontes y montañas, tal vez al pensar en una futura fuerza aérea que vigilase a la Patria desde el cielo.
Y he aqui gracias a la idea de Eduardo Angel Valle y la realizacion del Cuarteto del Centenario, dentro del estilo propio de las primera décadas de neustro tango, el homenaje a la Patria, a sus héroes y a sus soldados, a través de la inspiracion maestria de nuestros admirables musicos populares. Por Ruben Pesce
Nota : La referencia "Dreadnought" es por el primer acorazado construido a nivel mundial para la Royal Navy en 1906.
Personal:
Eduardo Angel Valle: Guitarra y direccion
Emilio Branca: Bandoneon
Eugenio Nápoli: Violín
Enrique Magaldo: Flauta
Semblanza del Cuarteto del Centenario
Tracks
A01-Acorazado Rivadavia
A02-El sargento Cabral
A03-Tacuarí
A04-Tucumán
A05-Reconquista
A06-25 de mayo
A07-Chacabuco
B01-Primera Junta
B02-Jorge Newbery
B03-Independencia
B04-Dos de Línea
B05-Tu sueño
B06-El artillero
B07-Sarmiento
Bajar