Orquesta Típica "Tito" Martín
"Tito" Martín. (Nombre de familia: Basilio Martín).
Músico. Contrabajista. Director,
Nació el 27 de marzo de 1927.
Tuvo su
momento de popularidad durante la década
del cincuenta al frente de una orquesta de
estilo idéntico al de Juan D'Arienzo. Grabó
sus realizaciones para el sello T.K.
Compuso el tango: No, no me la nombres.
Por Horacio Ferrer
Editado compaginado por El tango y sus invitados

Esta pagina ha sido creada para difundir y hacer conocer nuestra música ciudadana "El TANGO" y sus artistas.
Compartimos el lugar con otros géneros, debido a que toda la música es arte, placer y ......
Aquellos que gusten de estos últimos y no conozcan el Tango, lo descubrirán y posiblemente lo empezaran a disfrutar.
jueves, 23 de junio de 2016
domingo, 19 de junio de 2016
Yiddish Tango Semblanza
Zully Goldfarb (una de las principales interpretes del tango en Yiddish)
El tango surgió en Buenos Aires y Montevideo desde 1880 y fue desarrollado por inmigrantes españoles, italianos, franceses, judíos, turcos y africanos. Se inició en el submundo de la prostitución, que crecía en urbes pobladas por inmigrantes masculinos.
La nostalgia es su coincidencia con la canción folklórica. Hacia los años 1930 los músicos judíos argentinos compartían un mismo espacio con sus colegas gentiles y muchos se convirtieron en prominentes tangueros. Las canciones y la escena atrajo a lo más representativo del teatro idish de Estados Unidos y Europa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)